templo de kukulcan original y en ruinas de Chichén Itzá

Chichén Itzá

Fue una antigua ciudad sagrada y centro de peregrinaje maya, fundada por los Itzá, en el año 525 d.C. Es conocida mundialmente por el Templo de Kukulcán, el edificio principal, pero a parte, se conservan otros edificios de la ciudad de Chichén Itzá, como el Templo de Los Guerreros, el Observatorio Caracol, el Cenote Xtoloc, o la cancha del Gran Juego de Pelota

Esta es una de las Ciudades-Estado de los mayas, pues nunca tuvieron un imperio consolidado como tal, sinó que eran muchas ciudades en común gobernadas por sacerdotes, y sus edificios daban indicios de sus altos conocimientos matemáticos muy avanzados para la época.

¿Cómo llegar?

En la actualidad, se encuentra en territorio mexicano en el estado de Yucatán, y la localidad más cercana es Pisté, a tan solo 2.5 km, donde puedes alojarte si quieres prolongar tu estadía.

Visitarla es muy fácil, se puede llegar desde Mérida, Cancún, Tulum, Valladolid, Playa del carmen y muchas otras ciudades de la península de Yucatán.

Una de las formas más fáciles es en Ómnibus de la línea de buses ADO.

Salidas:

Mérida Centro Histórico. Central de Autobuses de Mérida Calle 70 555, Centro C.P. 97000 Mérida, Yucatán.

Calle Pino., Súper Manzana 2 Mzna 56 Lote 1 y 2 C.P.77500.

Av. Tulum, entre Calle Jupiter y Calle Alfa nte.

Calle 39 No. 221 por 46 Centro C.P. 97780 Valladolid, Yucatán.

Calle Quinta Avenida Centro C.P. 77710 Playa del Carmen, Quintana Roo.

Llegada:

Chichen itza

Local 5 int. Parador turistico zona Arqueológica de Chichén Itzá Tablaje catastral 3233 y 3232.

En Valladolid, sale un Transporte Colectivo (Chichen Itza Y Piste) que es otro transporte que llevan a Chichen Itzá y al cenote Ik Kil. Tienen servicios todos los días de 07:00 a 21:00

Tanto en Mérida como en Cancún existen muchas opciones para encontrar agencias de turismo, que regularmente ofrecen llevar a Chichen Itzá, a Valladolid, a un cenote, y algunas ofrecen comida estilo bufet

¿Dónde comprar las entradas?

El unico sitio oficial que existe actualmente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que investiga y conserva el patrimonio arqueológico de México. Pero en esta página web encontrarás sólo información, las entradas de Chichén Itzá sólo se pueden comprar de forma prsencial en las boleterías.

Domingo entrada gratuita para mexicanos y extranjeros residentes en México con credencial oficial con fotografía

Noches de Kukulcán

Es un evento de luces nocturno que se hace en el templo de Kukulcán, operado por el Gobierno del Estado de Yucatán. Las entradas para este espectáculo las puedes comprar en la boletería del sitio arqueológico, o en la página oficial del CULTUR.

Publicaciones Similares