Coatí en la garganta del diablo en las cataratas del Iguazú

Cataratas del Iguazú

En el corazón de la selva paranaense se encuentran las cataratas más grandes del mundo: Las Cataratas de Iguazú. Se extienden por 2,7km y abarcan 275 cascadas de distintas alturas, la más alta es la llamada Garganta del Diablo de 80 m de altura.

Esta maravilla natural se ubica en el Río Iguazú, río que marca la frontera entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná, por lo tanto, se puede visitar desde los dos países.

Si bien las cataratas son compartidas entre dos naciones, cada una tiene su propio parque nacional, su propia ciudad turística y su propio aeropuerto

¿Cómo llegar?

Las 2 ciudades más cercanas son:

Son dos ciudades donde te puedes alojar, están muy bien conectadas entre sí con buses y aeropuertos en ambos países.

¿Cómo llegar a Puerto Iguazú?

Si quieres llegar a Puerto Iguazú, puedes tomar un avión hasta el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú, que cuenta con vuelos a Aeroparque, Ezeiza, Salta, Mendoza, Córdoba, Rosario y El Calafate.

Como es un aeropuerto internacional, puede haber aerolíneas que ofrecen vuelos desde otros países, pero las principales lo hacen desde Buenos Aires:

Al Salir del aeropuerto en el Sector buses – Dársena frontal, podrás encontrar el paradero de buses que te llevan a la ciudad:

Desde varias ciudades de Argentina puedes tomar un bus de alguna de estas líneas:

¿Cómo llegar a las cataratas?

En Puerto Iguazú, los buses Río Uruguay tienen buses desde el Terminal hasta la entrada de ambos parques.

Son dos ciudades donde te puedes alojar, están muy bien conectadas entre sí con buses y aeropuertos en ambos países.

¿Cómo llegar a Foz do Iguaçu?

Puedes tomar un avión hasta el Aeropuerto Internacional de Foz do Iguaçu. Como es internacional, hay vuelos de aeropuertos brasileños y de otros países. Las 3 aerolíneas que ofrecen vuelos hasta este aeropuerto son:

Desde Varias ciudades de Brasil puedes tomar un bus de alguna de estas líneas:

¿Cómo llegar al Parque Nacional Do Iguaçu?

En Foz de Iguaçu, la línea de buses 120 del transporte público, te lleva del terminal a la entrada del parque brasileño.

¿Cómo llegar al Parque Nacional Iguazú en Argentina?

Pero para ir al parque argentino, debes tomar un bus internacional desde el terminal de Foz do Iguaçu hasta el de Puerto Iguazú, y luego el bus de Río Uruguay antes mencionado.

¿Cómo entrar a las cataratas?

Dentro de cada parque hay diferentes senderos y actividades, incluyendo experiencias en barco que te llevan por el río, y las entradas pueden ser compradas en las boleterías o en las páginas oficiales.

Parque Nacional Iguazú

Este parque ofrece las siguientes excursiones y actividades:

  • Circuito Superior: Donde las cataratas se ven desde arriba y las vistas son más panorámicas.
  • Circuito Inferior: Prácticamente te vas a meter casi abajo de las caídas de agua.
  • Garganta del Diablo: El circuito más famoso del parque hacia la catarata más imponente.
  • La entrada al parque incluye el pasaje de un tren que te acercará al comienzo de cada sendero.
  • Sendero Macuco
  • La Gran Aventura Náutica: Te vas a meter en una lancha por debajo de las cataratas

Para ingresar al Parque Nacional Iguazú en Argentina, tienes la opción de comprar la entrada en la boletería el día de tu visita, o comprar por internet en su página web oficial.

Si quieres dedicar 2 días al lado Argentino, puedes revalidar tu ticket al salir en el día 1, para obtener un 50% descuento en el valor de la entrada en el día 2.

Parque Nacional Do Iguaçu

Este parque ofrece las siguientes excursiones y actividades:

  • Senderos más conocidos: Trilha das cataratas y Trilha do poço preto
  • La entrada al parque incluye transporte en autobús a cada uno
  • Tickets especiales que ofrecen una experiencia diferente en otros horarios del parque: Amanecer, Puesta de Sol y Noche en las Cataratas.
  • Paseo Náutico Macuco Safari

Para ingresar al Parque Nacional Do Iguaçu en Brasil, tienes la opción de comprar la entrada en la boletería el día de tu visita, o comprar por internet en su página web oficial.

Si quieres dedicar más de un día al lado Brasileño, puedes comprar tu ticket con 2 o 3 días de duración, los cuales te dan un determinado descuento en el valor de la entrada.

Publicaciones Similares